El Talento Afectivo transforma las relaciones

Somos la primera consultora de Talento Afectivo y nuestra misión es preservar el factor humano en las actividades de una empresa.
Somos 
ITA 
Talento Afectivo 

Somos Talento Afectivo

¿Qué consiguen las empresas?

Generar conexiones de calidad con su entorno.

Fomentar el bienestar y compromiso de sus empleados.

Mejorar la relación con sus clientes.

Vivimos en una era de cambios rápidos y radicales que provocan vulnerabilidad. En un mundo complejo, la empresa necesita entender, saber hacer y, sobre todo, sentir.

Sentir qué ocurre realmente dentro y fuera de su empresa, así como sentir qué afecta a sus clientes.

En un futuro próximo, las empresas con Talento Afectivo tendrán una gran ventaja competitiva porque serán más valoradas y más deseadas por la calidad de sus relaciones.

Modalidades:

¿Cómo son las empresas con Talento Afectivo?

¿Qué aporta el bienestar?

Talento Afectivo en tu esfera profesional

En el ámbito laboral, los recursos del Talento Afectivo mejoran el bienestar de las personas, su rendimiento y la calidad de sus relaciones.

Abarcamos las situaciones que requieren trato cercano, delicado o relación de alto valor; Consultoría, atención al cliente, profesionales de la ayuda, de la salud, misiones en equipo, etc.

Esos profesionales deben generar confianza, mejorar las habilidades consultivas y acoger a sus clientes con delicadeza. Cuando logran ese estado de relación, el feedback del cliente es más auténtico y preciso, y como consecuencia ambos progresan.

Con nuestra consultoría y formación, uno consigue conexiones de mayor calidad con sus interlocutores y comprender mejor el mundo de cada cliente para atender sus inquietudes, reparar rápidamente y generar valor.

Cuatro elementos claves

El Talento Afectivo incorpora en su estructura funcional los 4 elementos que más influyen en las relaciones:

El Sentir

La Voluntad

La Expresión

La Conciencia

Esos 4 elementos se desarrollan en la formación y ayudan al alumno a movilizar su estado de ánimo hacia la voluntad, fomentando el hábito de ser constructivo y optimista para actuar de forma positiva en las situaciones delicadas.

Las 7 facultades del Talento Afectivo

1.

Construye valor a compartir

Asienta buenas bases y descubre a tu interlocutor (necesidades, inquietudes...) para aportar algo enriquecedor en esa relación. Si no aportas algo útil a la relación, no sirve; y si no se intercambia tampoco sirve. Y la relación no progresa.
1.
2.

Atiende las señales de conexión

Activa tu intuición y ponte en sintonía con el otro para ayudar en la relación y detectar oportunidades o amenazas.
2.
3.

Sé realista

Armoniza lo ideal con lo real para no autoengañarte y sé práctico.
3.
4.

Repara sin desanimar

Reacciona antes del límite y repara de forma sana; sin desanimar al otro y sin mortificarse a uno mismo.
4.
5.

Respeta y cumple

Tolera las imperfecciones para disminuir tus respuestas impulsivas y cumple con tu compromiso.
5.
7.

Explora más puntos de unión

No te estanques. Sé creativo y prueba nuevas formas para mejorar siempre la relación.
7.

Formación en las siguientes áreas

Bienestar y Rendimiento

Valores y actitudes

Motivación

Liderazgo

Gestión del estrés

Adaptación al cambio

Habilidad Social

Generar contextos de conexión

Aprovechar los conflictos

Comunicación generativa

Integración de equipos

Autoestima y realización

Técnicas comerciales

Atención al cliente

Marketing aplicado a la venta

Presentaciones eficaces

Cómo gestionar la resistencia del cliente

Venta consultiva y generación de confianza

Fidelización de los clientes

Talento

Evaluación de Personal

Generación de habilidades

Gestión de la creatividad

Renovación profesional

Imagen personal

Retos y superación

¿Cómo es un proyecto ITA?

Adaptarse a lo especifico de cada cliente es nuestro foco. Por eso estudiamos distintas modalidades de actuación. No necesariamente el coaching es siempre lo idóneo.

1.

Realizamos un estudio de la problemática que plantea el cliente y de sus objetivos.

2.

Proponemos la modalidad de asesoría más adecuada:

– Consultoría
– Formación
– Mentoring
– Coaching

3.

Consensuamos con el cliente el plan de trabajo y las modalidades elegidas según cada área de trabajo.

Empieza un proyecto ITA

Únete al movimiento que forma a las personas a trabajar, vivir y sentir todo su potencial.

Sesiones individuales

Ofrecemos sesiones individuales para personas que se sienten más cómodas con una relación en privado. Y les ayudamos a transformar su situación en cualquiera de las siguientes áreas.

Ámbito socio profesional

Habilidad social

Renovación profesional

Autoestima y realización

Resolución de conflictos

Superación

Despertar el talento

Historial de Frank Loris

Las personas se acercan a mi porque les doy confianza y les aporto otra perspectiva para resolver sus dilemas.

Por mi propio historial de persona resiliente me dedico, de forma natural, con intensidad y rigor en los procesos de cambio y sobre todo destaco en cómo generar valor en los servicios y talento en las personas.

Tengo presentes las tradicionales técnicas de Coaching o PNL, pero es a través de mi larga experiencia como consultor y mi foco por detectar lo que no funciona, el cómo consigo entender el idioma de mis clientes y hacerles llegar más lejos con su potencial.

Oriento a las personas a evolucionar hacia una conducta «proafectiva» para equilibrar su mundo profesional con el personal y, con ello, reducir el estrés y el vacío en las personas.

Esa es la esencia de mi trabajo.

Contacto

Para agendar una reunión ponte en contacto personalmente conmigo:

Los servicios de Asesoría deben valorarse y presupuestarse según cada caso.
Los servicios de Coaching se imparten directamente de forma presencial por Frank Loris.